¿Siempre te ha fascinado la biología y la química en el colegio?. ¿Quieres aprender más sobre el asombroso mundo de las macromoléculas? ¡Estudia biotecnología molecular en la TU München!
En la biotecnología se utilizan microorganismos para producir biomoleculas. Estas puede ser por ejemplo anticuerpos importantes para una vacuna. En el contexto de la epidemia de ébola en África
se dio a conocer un medicamento experimental de la noche a la mañana: ZMapp. El médicamente es fabricado en California. El método para la producción de anticuerpos como vacuna fue diseñado por la
empresa Icon Genetic GmbH en Halle an der Saale. Con ayuda de plantas del tabaco, es posible producir anticuerpos y otras proteínas con fines terapéuticos.
La biotecnología molecular trata con profundidad los procesos metabólicos en organismos como plantas o bacterias ( por ejemplo la planta del tabaco ) para poder modificarlos genéticamente, y
producir eficazmente ciertas biomoléculas.
La biotecnología clásica trata principalmente cuestiones en el proceso de la producción. Se plantea la pregunta de como fabricar ciertas biomoléculas a gran escala en bioreactores.
Sin embargo, en la era de la tecnología genética, se ha hecho posible optimizar la actividad biosintética de la célula en sí. Aquí es donde juega la biotecnología molecular un papel
importante. Con ayuda de precisos cambios genéticos en organismos se pueden obtener resultados mucho más eficientes. Un requisito es el conocimiento sobre los organismos, su metabolismo y
macromoléculas. Esto te lo proporciona la carrera de biotecnología molecular.
¿Tienes más preguntas? Escribenos un mensaje, usando la caja al lado derecho de la página.